top of page

Cómo es una persona resiliente

¿Has escuchado hablar de la resiliencia? Muchos lo catalogan como una capacidad innata con la que se nace y permite afrontar diversas situaciones adversas. Sin embargo, este no es un rasgo con la que una persona nace ni forma poarte del temperamento tipico de esta. Es un proceso que desarrolla el individuo con la interacción con los demás y con el entorno para lograr superar las adversidades.

En otras palabras: no nacemos con la resiliencia psicologica, sino que se desarrolla y se aprende a mantener.


Por ello, uno de los pilares principales de la resiliencia son los habitos que la persona logra desarrollar los cuales tienen la caracteristica de ser variados y flexibles como la manera de vivir la vida, pero, ¿qué cosas en común tienen las personas resilientes?


1. Trabajan en mejorar su autoestima

Buscan orientar sus acciones hacia la mejora de autoestima y autoconfianza de manera consciente. Buscan ser constantes en esta tarea para poder cambiar de fondo la manera de persivirse a si misma.

2. Pensamientos creativos

La creatividad es su poder para enfocar las resoluciones de sus retos. Buscan hacer cosas novedosas y exigentes al mismo tiempo, para lograr una sensacion placentera de hacer hecho lo mejor con lo mejor.

3. Eligen sus batallas pero buscan nuevas metas.

Son capaces de detectar situaciones imposibles de cambiar a corto o mediano plazo, lo que ayuda a que no se planteen ilusiones vanas y logres centrarse en crear esfuerzos realistas ante la nueva situación, creando metas claras con significado personal que les permita, una vez orientados hacia el horizonte, cumplir sus objetivos.

4. Buscan personas con actitud positiva, pero socializan con todo tipo de seres humanos.

Las personas resilientes sin duda han tenido que pasar situaciones duras, sin embargo han aprendido a ver lo bueno en cada situacion, y con ello, buscan que exista un flujo de optimismo a su alrededor que le permita la superación personal. Al mismo tiempo, logra ser abierto e interactuar con todo tipo de gente gracias al dominio de las estrategias de afrontamiento.

5. Activos todo el dia

Mantener una actitud activa, les ayuda a estar más centrados y lograr sus objetivos deseados, lo que repercute positivamente sobre su autoestima y autoconfianza.

6. Practican deporte y/o meditación

Sin duda meditar trae consigo multiples beneficios, principalmente la aparicion de pensamientos positivos y la reducción de estrés. El deporte tambien sirve como relajación y genera autoconfianza.

7. Usan el humor como empoderamiento

El humor es valioso pues ayuda a disminuir la importancia de las cosas, crea sonrisas y aumenta la serotonina del cuerpo. Las personas resilientes usan bromas espontaneas y genuinamente gracioso como mecanismo, buscando una mejor cara ante las cosas.

8. Personalidad de Lideres

Guian e invitan a otros a participar de sus proyectos y contagian la energía positiva para alcanzar las metas y transmiten la satisfacción al lograrlo.

9. Amor por la cultura

Se apacionan por explorar formas de pensamiento y acción alternativo. Estudian diversos autores y artistas, descubren su mundo mental y nos enseñan a experientar desde diferentes lugares, la adversidad.


Todo esto nos habla de un trabajo recurrente, que se convierte en un estilo de vida pero que la base para lograrlo está en la consicencia que pongamos aprender a ser resilientes y aprender a enfrentar la adversidad de una forma creativa, positiva y compartida.


Y tu, ¿eres resiliente?


 
 
 

Comments


bottom of page